Menú
Formación en posicionamiento SEO

Recibimos una nueva formación en posicionamiento SEO

Este mes de marzo comenzamos una nueva formación en posicionamiento SEO (Searching Engine Optimization). Serán 2 meses reciclando y aprendiendo nuevos conceptos, técnicas y herramientas para ofrecer un mejor servicio al cliente.

Trabajar en el mundo digital conlleva una serie de requisitos que el trabajador/a debe cumplir. Entre ellos la continua formación basada en tecnologías, herramientas, métodos de trabajo, etc. Esta formación nos permite actualizar los conocimientos y habilidades previas.

¿Por qué es importante el posicionamiento SEO?

Si tenemos un negocio con presencia en internet, deberíamos saber que, a la hora de buscar un producto o servicio, aquellos resultados que no aparecen entre las primeras posiciones, es como si no existieran. Esto es debido a la fuerte competencia que existe en internet y al tiempo medio que un usuario dedica a una búsqueda.

Según estudios como el realizado por HubSpot, muestra que más del 70% de los usuarios no pasan de la primera página de resultados en Google.

Además, esta disciplina evoluciona constantemente y desde hace años sin notificaciones por parte del gran gurú de internet, Goolge. El usuario no es consciente de estos cambios pero la forma en la que trabajan los “robots” de Google cambia con cierta frecuencia, variando en ocasiones, el posicionamiento de una web. Esto es importante y aunque contemos con herramientas como el posicionamiento SEM, el SEO sigue siendo un factor clave para obtener beneficios a medio/largo plazo.

¿Robots?

Si, Google dispone de “robots”, “arañas”, “bots” que recorren internet constantemente recopilando información de las webs así como clasificándolas según su temática, palabras clave, información, utilidad, usabilidad, etc. y organizándolas según una clasificación interna, además la “escala” o “importancia” de una página web queda marcada para Google en lo que anteriormente se denominaba “pagerank”.

Pues bien, esos robots funcionan con algoritmos matemáticos y estos son modificados continuamente para mejorar el servicio y las SERPs (Search Engine Results Page o en español página de resultados del buscador) que se obtienen cuando un usuario busca cualquier término en Google, Yahoo, Bing, Yandex, etc.

La modificación de dichos algoritmos hace que un diseñador web, desarrollador, tenga que estar pendiente siempre a ellas y por lo tanto, actualizando continuamente sus conocimientos.

¿Por qué posicionamiento SEO?¿Por qué no otras plataformas o medios?

Es cierto que hoy en día la publicidad puede llegar desde cualquier ámbito o plataforma y también es cierto que existen empresas que apuestan más por publicidad en redes sociales como Facebook o Instagram que en campañas SEM (no lo hemos explicado antes, es el posicionamiento pagado o lo que es lo mismo, el anuncio que se te cuela en las búsquedas al principio de los resultados) o en el propio SEO.

Para mí existe una razón sobrada de peso para apostar siempre por una buena estrategia SEO. Hoy todo el mundo o la inmensa mayoría posee un smartphone, según las estadísticas, en 2019 Android acapara una cuota de mercado del 90% en España y en el mundo existen más de 2.500 millones de dispositivos con este software conectados a la red, siendo esta tendencia al alta para estos años. Pues bien, todos esos dispositivos tienen preconfigurado a Google como su buscador por defecto.

¿Por qué no otra plataforma? Hemos mencionado que existen multitud de plataformas de marketing, por ejemplo, la televisión sigue aportando la escala (el volumen) en los resultados de las grandes campañas y las redes sociales la personalización y segmentación en todo su esplendor, pero a día de hoy, el buscador sigue siendo el “resuelve problemas” de la ciudadanía, lo resumimos con dos datos: El 92.96% del tráfico global proviene de búsquedas en Google. SparkToro y el otro El SEO genera 1000% más tráfico que el tráfico orgánico en redes sociales. BrightEdge

¿Qué esperamos conseguir con esta formación?

Ampliar nuestros conocimientos

Descubrir nuevas técnicas

Desarrollar nuestros proyectos

Trabajar en el posicionamiento SEO no es sólo trabajar en etiquetas o enlaces, ayuda a enriquecer una web desde la estructura de la misma.

Otras formaciones sobre posicionamiento SEO

Existen muchas y diversas formaciones relacionadas con el posicionamiento en los buscadores, nosotros hemos elegido una genérica y de amplio alcance de la Fundación UNED: Curso de Posicionamiento SEO.

Otras formaciones relacionadas y que pueden ser de gran interés son:

ENTIDADFORMACIÓNWEB
Aula CMCurso de SEO OnlineAcceder
iebsVariosAcceder
Luis VillanuevaAuditoría SEOAcceder
RomualdfonsSEOAcceder
@avmestudio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.